Federaci贸n de Sanidad y Sectores Sociosanitarios | 14 octubre 2025.

CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    El sindicato critica que el Gobierno andaluz no contemple ninguna medida de apoyo a los trabajadores y trabajadoras agrarios por cuenta ajena en el decreto de sequía recientemente aprobado y sí medidas de apoyo a las empresas afectadas por la sequía y por las restricciones derivadas de la falta de agua. Entre las medidas de CCOO de Andalucía la exigencia al Gobierno central y al andaluz de la puesta en marcha de un plan especial de empleo en el sector del campo para contrarrestar los daños que sobre el empleo agrario pueda generar esta grave sequía.

    19/05/2023.
    La gesti贸n del agua tiene que ser un yacimiento de empleo

    La gesti贸n del agua tiene que ser un yacimiento de empleo

    CCOO de Andalucía ha criticado que “al igual que los dos decretos anteriores que ha promulgado el Gobierno andaluz a raíz de la situación de sequía, en el recientemente aprobado no se contempla ninguna medida de apoyo a los trabajadores y trabajadoras agrarios por cuenta ajena”.

    El sindicato recuerda que en el Real Decreto 4/2022 promulgado por el Gobierno central sí que se contemplaban medidas de apoyo laborales a los trabajadores y trabajadoras del campo en Andalucía. “Precisamente estas medidas de protección social fueron propuestas por CCOO de Andalucía en las alegaciones presentadas en el proceso de participación puesto en marcha por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”, matiza la central.

    En ese sentido, CCOO ha apuntado que “este año hemos vuelto a presentar propuestas de la misma naturaleza para que sean atendidas por el Gobierno central y, de hecho, el RDL 4/2023 publicado recientemente contempla una reducción de jornadas para acogerse a la renta y subsidio agrario teniendo que cotizar solo un mínimo de diez jornadas reales”.

    Por el contrario, el sindicato ha denunciado que “miles de trabajadores y trabajadoras del campo han sido los grandes olvidados del Gobierno andaluz en el decreto recientemente aprobado que sí recoge medidas de apoyo a las empresas afectadas por la sequía y por las restricciones derivadas de la falta de agua. Son ya tres decretos de sequía los que ignoran la problemática de los trabajadores y trabajadoras por cuenta ajena del sector agrario, y esto no se debe a un olvido o una causalidad”.

    Ante esa realidad, CCOO de Andalucía ha reclamado al Gobierno andaluz que “no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo que son también grandes perjudicados por la situación de la sequía al ser un colectivo de personas especialmente vulnerables desde un punto de vista laboral”. Asimismo, ha exigido medidas concretas de carácter social y laboral que ayuden a paliar la situación de estas personas trabajadoras.

    Dentro de esas medidas, el sindicato ha exigido al Gobierno central y al andaluz la puesta en marcha de un plan especial de empleo en el sector del campo para contrarrestar los daños que sobre el empleo agrario pueda generar esta grave sequía.

    Por último, la central ha valorado que el Gobierno andaluz en un “golpe de realidad” haya prohibido, aunque sea de manera transitoria, la puesta en cultivo de nuevas superficies de riego en aquellos territorios más afectados por la sequía y la escasez, como reclaman diversas organizaciones, entre las que se encuentra CCOO de Andalucía y como los mismos planes hidrológicos andaluces recomiendan el freno a nuevas superficies de regadío por su no sostenibilidad ambiental”.

    CCOO de Andalucía ha reclamado que “esa medida sea un primer paso para poner orden en la gestión del agua con criterios de sostenibilidad ambiental y social y en el que la demanda de agua se ajuste a la disponibilidad de recursos hídricos”.

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andaluc铆a reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    M谩s de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejer铆a de Agricultura ante la cr铆tica situaci贸n del agua en Andaluc铆a

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario p煤blico, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a rechaza la aprobaci贸n de los tres planes hidrol贸gicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participaci贸n en la planificaci贸n hidrol贸gica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejer铆a de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequ铆a: 鈥淓st谩 obviando a m谩s de 430.000 personas鈥

    La Mesa Social del Agua de Andaluc铆a denuncia el mercadeo en la cesi贸n agua y presenta propuestas ante la sequ铆a

    CCOO apoya la manifestaci贸n en defensa de Do帽ana: 鈥渓a propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus pol铆ticas medioambientales: 鈥淭iene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte鈥

    CCOO advierte que 鈥渓o 煤nico que est谩 consiguiendo el Gobierno andaluz con su pol铆tica de aguas es perjudicar a Andaluc铆a鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    El Gobierno andaluz tiene que 鈥渄ejar la demagogia f谩cil con el campo鈥 y poner medidas para enfrentar la sequ铆a en Andaluc铆a

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos m谩s seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tr铆ptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperaci贸n del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanci贸n de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz 鈥渕ayor liderazgo鈥 ante los cambios productivos y energ茅ticos 鈥減ara no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad鈥

    CCOO a la Consejer铆a de Agricultura: 鈥淣os preocupa c贸mo se est谩 abordando la escasez h铆drica y su impacto en el consumo, el empleo y la econom铆a鈥

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    Noticias relacionadas

    CCOO de Andaluc铆a reivindica un nuevo modelo de movilidad sostenible y exige al Gobierno andaluz una ley que lo impulse

    M谩s de un millar de profesionales del SAS reivindica un plan de movilidad sostenible en sus centros de trabajo

    La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejer铆a de Agricultura ante la cr铆tica situaci贸n del agua en Andaluc铆a

    La Plataforma Andaluza por el Tren reivindica un sistema ferroviario p煤blico, sostenible, accesible, universal y de calidad para Andaluc铆a

    CCOO de Andaluc铆a rechaza la aprobaci贸n de los tres planes hidrol贸gicos de las cuencas intracomunitarias andaluzas para el periodo 2022-2027

    La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participaci贸n en la planificaci贸n hidrol贸gica y proponer un reparto social del agua

    CCOO insta a la Consejer铆a de Agricultura a darle voz a las personas trabajadoras del campo ante el problema de la sequ铆a: 鈥淓st谩 obviando a m谩s de 430.000 personas鈥

    La Mesa Social del Agua de Andaluc铆a denuncia el mercadeo en la cesi贸n agua y presenta propuestas ante la sequ铆a

    CCOO apoya la manifestaci贸n en defensa de Do帽ana: 鈥渓a propuesta de PP y la extrema derecha supone una amenaza al ecosistema y al empleo鈥

    CCOO pide al Gobierno andaluz que no se olvide de los trabajadores y trabajadoras del campo y exige un plan de empleo especial para el sector

    CCOO pide al Gobierno andaluz un giro en sus pol铆ticas medioambientales: 鈥淭iene que incluir la perspectiva laboral en las medidas que adopte鈥

    CCOO advierte que 鈥渓o 煤nico que est谩 consiguiendo el Gobierno andaluz con su pol铆tica de aguas es perjudicar a Andaluc铆a鈥

    CCOO afronta los retos de las transformaciones en el mundo del trabajo: 鈥淒eben hacerse contando con las personas trabajadoras para asegurar que sean justas鈥

    El Gobierno andaluz tiene que 鈥渄ejar la demagogia f谩cil con el campo鈥 y poner medidas para enfrentar la sequ铆a en Andaluc铆a

    CCOO reivindica leyes de movilidad que incluyan mejoras en los desplazamientos laborales para hacerlos m谩s seguros y sostenibles

    CCOO lanza un tr铆ptico informativo sobre el cambio de contingencia en situaciones de baja laboral

    CCOO saluda la recuperaci贸n del canon del agua, pero critica que el Gobierno andaluz destine parte del dinero recaudado a gestionar su sanci贸n de 5,6 millones de euros

    CCOO exige al Gobierno andaluz 鈥渕ayor liderazgo鈥 ante los cambios productivos y energ茅ticos 鈥減ara no dejar pasar la oportunidad de generar empleo de calidad鈥

    CCOO a la Consejer铆a de Agricultura: 鈥淣os preocupa c贸mo se est谩 abordando la escasez h铆drica y su impacto en el consumo, el empleo y la econom铆a鈥

    CCOO y UGT exigen negociar la estrategia de la industria agroalimentaria andaluza en el marco del plan CRECE Industria

    FACEBOOK

    TWITTER